martes, 2 de noviembre de 2010

¿Qué es una Macro? y como hacer para crear Macros en Excel

Una Macro son una serie de pasos que se almacenan y se pueden activar con alguna tecla de control y una letra. Por ejemplo, todos los días empleo frecuentemente en mis celdas los mismos pasos: Tamaño de Fuente(Tamaño de la letra), Negrita, Fuente (Tipo de letra) y Color de Fuente (Color de Letra), para no estar repitiendo estos pasos los puedo almacenar en una macro y cuando ejecute la macro los pasos antes mencionados se ejecutaran las veces que yo lo desee. 


¿Como hacer para crear Macros?
 

Una pequeña introducción

Cuando hablamos de una Macro en Excel nos referimos a un lenguaje de programación orientado a aplicaciones. En este caso particular, se utiliza VBA (Visual Basic for Applications) el cual es un lenguaje de programación desarrollado por Microsoft.  Excel, al igual que los otros programas de Microsoft Office incluyen el lenguaje VBA.
Imaginen un Robot que conoce todo sobre Excel. Este robot puede leer instrucciones y operar sobre Excel de manera rápida y precisa. Simplemente escribimos un lenguaje que este robot comprenda, para que luego el robot haga el trabajo sucio mientras nos relajamos y tomamos una limonada. Eso es justamente VBA. Un lenguaje en código para robots. Pero Ojo, Excel no viene ni con un robot ni con la limonada. =)
La combinación entre la generación de un código VBA y su posterior ejecución en Excel es lo que se llama una Macro. A fin de cuentas una Macro es un programa el cual contiene un trozo de código de manera que podemos automatizar procesos que el realizarlos a mano nos pueden tomar mucho tiempo.
La palabra Macro proviene del griego makros que significa grande-lo cual podría describir el tipo de pago que podrías recibir por convertirte en un experto en programación de Macros.
Otra cosa que se debe tener en cuenta es que VBA no es lo mismo que VB (Visual Basic), ya que VB es un lenguaje de programación que permite crear programas auto ejecutables (conocidos como archivos EXE). A pesar de que VBA y VB tienen mucho en común, son dos cosas distintas.
La idea de crear una Macro es la de automatizar tareas que son repetitivas o que deben ser desarrollas con frecuencia.  Por ejemplo, preparar reportes mensuales de manera que todos los meses podrás presentarle a tu jefe reportes con un mismo formato. Él quedará impresionado por tu consistencia  y la gran calidad de tu trabajo, e incluso te promoverá a un nuevo cargo al cual no estás capacitado!!

¡Comencemos!

Lo primero a realizar es hacer visible la lengüeta de “Programador”. Por defecto esta lengüeta viene oculta en Excel 2007.


Iremos a Inicio y daremos click en “Opciones de Excel”.

La primera opción es “Más Frecuente” y dentro de ella debemos marcar la opción de “Mostrar Ficha Programador en la cinta de Opciones”.


Acá podemos observar como la hemos marcado, que en este caso es la tercera opción.



Con ello la lengüeta “Programador” está visible y podemos comenzar a utilizar Macros en nuestro libro de Excel.

4 comentarios:

  1. ¿Qué es...?
    El Shareware son programas realizados generalmente por programadores independientes, aficionados o empresas pequeñas que quieren dar a conocer su trabajo permitiendo que su programa sea utilizado gratuitamente por todo aquel que desee probarlo. Vd. puede por tanto instalar y usar dicho programa e incluso distribuirlo libremente (sin modificarlo) sin pago alguno. Lo que el autor le pedirá en caso de que Vd. emplee su programa satisfactoriamente durante mucho tiempo es que le envíe una cantidad simbólica de dinero para sufragar el esfuerzo que siempre supone dedicar tiempo a la realización de programas. En compensación, muchos autores le enviarán la última versión del programa y algún que otro regalo adicional. Las empresas que eligen este método para dar a conocer sus programas

    ResponderEliminar
  2. quiero saver como ago si mi pc no lee mi memoria micro d celular

    ResponderEliminar
  3. direccionamiento particular.
    1) Direccionamiento general. (Macros del Sistema.)
    Hay que colocar los macros en ciertos subdirectorios relativos al codebase, es decir relativo a donde se coloca Descartes3.jar. Los macros de dos dimensiones deben colocarse en el subdirectorio:
    y los de tres dimensiones en:
    o bien en subdirectorios de ellos. El nombre del macro debe incluir los subdirectorios adicionales a los arriba especificados. Por ejemplo si un macro se coloca en la dirección relativa
    el identificador del macro, es decir lo que hay que escribir en el campo de texto expresión es:
    Los macros que se colocan con direccionamiento general podrán ser públicos y utilizados por diversos autores.
    2) Direccionamiento particular.
    Se pueden colocar los macros en la misma carpeta donde se encuentra la página que contiene a la escena o en subcarpetas de ella.
    Para que el direccionamiento particular sea posible es necesario que el codebase sea

    ResponderEliminar